"Vosotros, pues, también, estad preparados, porque a la hora que no penséis el hijo del hombre vendrá" Lucas 12:40
El Obrero cristiano y el hijo de Dios necesitamos estar listos para ver cara a cara a Jesús en cualquier momento y en cualquier instante.
Quizá esto no sea fácil, pero cueste lo que cueste necesitamos pagar el precio de estar preparados.
Las batallas más fuertes quizá no sean contra el pecado o las dificultades o circunstancias, pero contra el ser absorbidos por el trabajo de manera que no nos interesemos en estar alertas y preparados.
Jesús siempre llega donde nosotros menos lo esperamos.
Él aparece donde nosotros menos imaginamos. Por lo tanto es necesario que hoy estemos preparados, porque podría ser hoy, cuando él aparezca.
Hoy quiero vivir de tal manera que pueda esperar al Señor en cada instante. Quiero hoy tener la actitud de un niño, quien esperar la llegada de su Padre en cualquier momento.
Si quiero estar listo hoy para esperar al Señor, debo empezar por dejar de ser religioso y ser espiritualmente verdadero.
Cuando solo soy religioso me lleno de formalismo pero la vida ser pierde, si soy espiritualmente verdadero la vida me inunda.
Cuando soy religioso dejo de ser práctico y me vuelvo soñoliento en mi vida espiritual, pero cuando soy espiritualmente verdadero estaré alerta y despierto y además soy práctico en mi vida cristiana.
Quiero estar listo para esperar con una vida espiritual viva y llena de energía… lleno de la energía del Espíritu.
La vida es corta y pasajera, por lo tanto este es el día que Dios me ha dado para vivir lleno de la energía divina y con la esperanza más viva de que el Señor pronto vendrá y quiero estar listo para esperarle.
Sin embargo hoy quiero trabajar como si él no viniera y estar preparado como si llegara ya.
Si mantengo este equilibrio entonces seré un trabajador productivo pero lleno de esperanza… lleno de esperanza en su gloriosa venida, la cual podría ser hoy mismo.
Señor, gracias por darme la salvación y la esperanza de tu venida, quiero hoy trabajar con esmero en tu obra y estar preparado para tu venida con un corazón sincero y humilde.
Gracias por darme la gloriosa esperanza de tu venida y el encanto de tu presencia.
Amén.
Visita Nº :
miércoles, 27 de octubre de 2010
lunes, 25 de octubre de 2010
·> Despierta y Atrévete..!

Despierta, libérate, anímate a realizar lo que deseas lograr, no pierdas un instante más, ya habrá tiempo en la eternidad para siempre descansar en paz.
Despierta, la creación debes aprender a contemplar: un amanecer, una flor, el canto de un ave, aprende a estar vivo, a vivir apasionadamente la oportunidad que hoy tienes de vivir.
Despierta, con tus anhelos forja el mundo que deseas lograr, sueña con los ojos abiertos y no ceses de soñar hasta convertirlos en realidad.
Despierta, contempla el milagro que te rodea, tú eres un milagro real, hoy estás vivo y debes tener más de un motivo para ser feliz y continuar.
Despierta, deja de ser un sonámbulo, un simple espectador y conviértete en el autor principal de la obra más importante, sé el protagonista principal de tu propia vida.
Despierta, conviértete en esa fuerza que necesita el mundo, de los seres que han entregado su existir para lograr que algo mejore.
Decídete a dejar tu esencia, tu aroma, porque alcanzaste una estrella.
Despierta y atrévete a vivir hoy como el día más importante de tu vida.
Despierta, la creación debes aprender a contemplar: un amanecer, una flor, el canto de un ave, aprende a estar vivo, a vivir apasionadamente la oportunidad que hoy tienes de vivir.
Despierta, con tus anhelos forja el mundo que deseas lograr, sueña con los ojos abiertos y no ceses de soñar hasta convertirlos en realidad.
Despierta, contempla el milagro que te rodea, tú eres un milagro real, hoy estás vivo y debes tener más de un motivo para ser feliz y continuar.
Despierta, deja de ser un sonámbulo, un simple espectador y conviértete en el autor principal de la obra más importante, sé el protagonista principal de tu propia vida.
Despierta, conviértete en esa fuerza que necesita el mundo, de los seres que han entregado su existir para lograr que algo mejore.
Decídete a dejar tu esencia, tu aroma, porque alcanzaste una estrella.
Despierta y atrévete a vivir hoy como el día más importante de tu vida.
viernes, 22 de octubre de 2010
·> Los dos monjes
Un día dos monjes iban caminando por el campo. Iban camino a otro pueblo para ayudar a traer la cosecha.
Mientras caminaban, espiaron a una mujer que estaba sentada en la orilla del río. Ella estaba enojada porque no había un puente, y ella no podía cruzar al otro lado.
El primer monje ofreció amablemente,
- "Si quieres te podemos cargar hasta el otro lado del río"
- "Gracias" contestó ella, aceptando su ayuda. Así que los dos hombres juntaron sus manos, la levantaron entre los dos y la cargaron hasta el otro lado del río. Cuando llegaron al otro lado, la bajaron y ella siguió su camino.
Después de que los monjes caminaron otro tramo, el segundo monje empezó a quejarse.
- "Mira mi ropa," dijo, "Esta toda sucia por haber cruzado a esa mujer por el río. Y mi espalda todavía me duele por haberla cargado. Siento que se me está acalambrando. " El primer monje simplemente sonrió y asintió con su cabeza.
Un poco más adelante, el segundo monje se quejó otra vez,
- "Mi espalda me duele tanto, y todo es porque tuvimos que cargar a esa loca mujer para cruzar el río! No puedo seguir adelante por el dolor." El primer monje miró a su compañero, que ya estaba tirado en el suelo quejándose y le dijo
- "¿Te has preguntado porqué yo no me estoy quejando?"
"Tu espalda te duele porque todavía estás cargando a la mujer. Pero yo ya la bajé varios metros atrás."
Así es como somos muchos de nosotros cuando tratamos con nuestras familias. Somos como el segundo monje que no lo puede dejar ir. Queremos hacerles saber el dolor que todavía sentimos por algo que ellos hicieron en el pasado.
Cada vez que podemos se los tratamos de recordar.
Hay gente que lleva las cargas del pasado por años y sus vidas están cansadas de ese peso. Jesús vino a levantar la carga del pasado y hacer libres de todo peso. No cargues más tu amargura y aligera el peso de tu alma.
1 Samuel 1:10 Ella con amargura de alma oró a Dios, y lloró abundantemente.
1 Samuel 30:6 Y David se angustió mucho, porque el pueblo hablaba de apedrearlo, pues todo el pueblo estaba en amargura de alma, cada uno por sus hijos y por sus hijas; mas David se fortaleció en su Dios.
Mientras caminaban, espiaron a una mujer que estaba sentada en la orilla del río. Ella estaba enojada porque no había un puente, y ella no podía cruzar al otro lado.
El primer monje ofreció amablemente,
- "Si quieres te podemos cargar hasta el otro lado del río"
- "Gracias" contestó ella, aceptando su ayuda. Así que los dos hombres juntaron sus manos, la levantaron entre los dos y la cargaron hasta el otro lado del río. Cuando llegaron al otro lado, la bajaron y ella siguió su camino.
Después de que los monjes caminaron otro tramo, el segundo monje empezó a quejarse.
- "Mira mi ropa," dijo, "Esta toda sucia por haber cruzado a esa mujer por el río. Y mi espalda todavía me duele por haberla cargado. Siento que se me está acalambrando. " El primer monje simplemente sonrió y asintió con su cabeza.
Un poco más adelante, el segundo monje se quejó otra vez,
- "Mi espalda me duele tanto, y todo es porque tuvimos que cargar a esa loca mujer para cruzar el río! No puedo seguir adelante por el dolor." El primer monje miró a su compañero, que ya estaba tirado en el suelo quejándose y le dijo
- "¿Te has preguntado porqué yo no me estoy quejando?"
"Tu espalda te duele porque todavía estás cargando a la mujer. Pero yo ya la bajé varios metros atrás."
Así es como somos muchos de nosotros cuando tratamos con nuestras familias. Somos como el segundo monje que no lo puede dejar ir. Queremos hacerles saber el dolor que todavía sentimos por algo que ellos hicieron en el pasado.
Cada vez que podemos se los tratamos de recordar.
Hay gente que lleva las cargas del pasado por años y sus vidas están cansadas de ese peso. Jesús vino a levantar la carga del pasado y hacer libres de todo peso. No cargues más tu amargura y aligera el peso de tu alma.
1 Samuel 1:10 Ella con amargura de alma oró a Dios, y lloró abundantemente.
1 Samuel 30:6 Y David se angustió mucho, porque el pueblo hablaba de apedrearlo, pues todo el pueblo estaba en amargura de alma, cada uno por sus hijos y por sus hijas; mas David se fortaleció en su Dios.
sábado, 16 de octubre de 2010
·> Trabajemos con gozo

Una persona feliz no es una persona con un juego particular de circunstancias, sino más bien una persona con un juego particular de actitudes.
Hugh Downs
¡Tenemos opciones de escoger cualquier cosa en este mundo!
¿Por qué no escoger el "gozo" como nuestra alternativa? Las cosas más felices en el mundo no son cosas, son solo emociones. Todos aspiran a vivir sus vidas felizmente al máximo, pero muchas veces las situaciones se tornan malas y las expectativas nos invitan a preocuparnos.
Felices, joviales, gozosos, extasiados -no importa cómo lo digamos- un sentimiento de gozo nos anima y satisface. Es un estado en el que todos queremos estar, pero muchos de nosotros no sabemos cómo experimentar el gozo.
¿Qué nos hará gozosos y felices? ¿Hallar el empleo o cónyuge perfecto? ¿Un reluciente auto nuevo? ¿La casa de sus sueños? Aun las cosas que parecieran crear gozo tienen sus partes negativas.
Todo ser humano desea ser feliz, pero la metamorfosis de la percepción mental hacia ser feliz debiera ser nuestra escogencia final. Podemos cambiarnos a nosotros mismos cambiando la manera como nos sentimos. Así que, intentemos no ver el cambio como una tarea imposible. Pero recordemos que todos tenemos el poder de escoger y para cambiar si así lo queremos.
Exploremos siempre la felicidad que yace dentro de nosotros.
La gente gozosa asume responsabilidad por su propia felicidad. El gozo es una escogencia.
Una pequeña flor en nuestro jardín, la sonrisa de un bebé, y cosas como un amanecer del sol son bellezas de la vida que también pueden traernos felicidad a nuestra vida si exhibimos la actitud correcta.
Podemos crear gozo cuando cambiamos nuestras creencias y pensamientos errados. El gozo es más que felicidad, salud y bienestar.
La buena noticia es que todos tenemos campo para el cambio y podemos hacerlo al revisar nuestras respuestas al mundo y a las distintas situaciones en nuestra vida. Amemos incondicionalmente, reduzcamos el interés propio mientras desarrollamos un interés social y auto ayuda para estar en paz y tener percepciones positivas.
Desear, anhelar, sentir y gozarnos es el propósito completo de la vida. Ojalá que nuestra única alternative fuese trabajar con gozo.
¿Por qué será entonces que tanta gente vive falta de gozo? ¿No será porque simplemente caminamos vacíos de vida espiritual? Pero no tiene que ser así... si tan sólo tomamos la decisión de acercarnos al Señor, la Biblia nos garantiza que Él no nos dejará decepcionados. Adelante y que el Señor les bendiga.
Me mostrarás la senda de la vida; En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu diestra para siempre. Salmo 16:11
Hugh Downs
¡Tenemos opciones de escoger cualquier cosa en este mundo!
¿Por qué no escoger el "gozo" como nuestra alternativa? Las cosas más felices en el mundo no son cosas, son solo emociones. Todos aspiran a vivir sus vidas felizmente al máximo, pero muchas veces las situaciones se tornan malas y las expectativas nos invitan a preocuparnos.
Felices, joviales, gozosos, extasiados -no importa cómo lo digamos- un sentimiento de gozo nos anima y satisface. Es un estado en el que todos queremos estar, pero muchos de nosotros no sabemos cómo experimentar el gozo.
¿Qué nos hará gozosos y felices? ¿Hallar el empleo o cónyuge perfecto? ¿Un reluciente auto nuevo? ¿La casa de sus sueños? Aun las cosas que parecieran crear gozo tienen sus partes negativas.
Todo ser humano desea ser feliz, pero la metamorfosis de la percepción mental hacia ser feliz debiera ser nuestra escogencia final. Podemos cambiarnos a nosotros mismos cambiando la manera como nos sentimos. Así que, intentemos no ver el cambio como una tarea imposible. Pero recordemos que todos tenemos el poder de escoger y para cambiar si así lo queremos.
Exploremos siempre la felicidad que yace dentro de nosotros.
La gente gozosa asume responsabilidad por su propia felicidad. El gozo es una escogencia.
Una pequeña flor en nuestro jardín, la sonrisa de un bebé, y cosas como un amanecer del sol son bellezas de la vida que también pueden traernos felicidad a nuestra vida si exhibimos la actitud correcta.
Podemos crear gozo cuando cambiamos nuestras creencias y pensamientos errados. El gozo es más que felicidad, salud y bienestar.
La buena noticia es que todos tenemos campo para el cambio y podemos hacerlo al revisar nuestras respuestas al mundo y a las distintas situaciones en nuestra vida. Amemos incondicionalmente, reduzcamos el interés propio mientras desarrollamos un interés social y auto ayuda para estar en paz y tener percepciones positivas.
Desear, anhelar, sentir y gozarnos es el propósito completo de la vida. Ojalá que nuestra única alternative fuese trabajar con gozo.
¿Por qué será entonces que tanta gente vive falta de gozo? ¿No será porque simplemente caminamos vacíos de vida espiritual? Pero no tiene que ser así... si tan sólo tomamos la decisión de acercarnos al Señor, la Biblia nos garantiza que Él no nos dejará decepcionados. Adelante y que el Señor les bendiga.
Me mostrarás la senda de la vida; En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu diestra para siempre. Salmo 16:11
miércoles, 13 de octubre de 2010
·> Aburrida de estar aburrida

¡Ya estoy harto de esta vida! Por eso doy rienda suelta a mi queja; desahogo la amargura de mi alma. Job 10:1-3
"Estoy aburrida de la vida, estoy harta, ya no puedo más". Expresiones que con bastante frecuencia escucho en mi consulta al entrevistar a algunas damas que vienen a consejería. Mujeres que no saben que hacer con su vida, con su existencia.
Algunas sumergen la cabeza como el avestruz en la TV, en las revistas de chismes de espectáculos, viviendo vidas ajenas, soñando lo imposible, anhelando como la princesa Rampusell ser rescatadas de las garras de la bruja (el aburrimiento) por un hermoso príncipe.
¿QUE PRODUCE EL ABURRIMIENTO?
La falta de metas, visión, sueños, planes, objetivos produce aburrimiento, el aburrimiento produce pesar, el pesar produce depresión, ... y podemos continuar con una larga cadena de efectos por causa de la ausencia o desconocimiento de propósito en la vida.
La persona aburrida solo se queja de las cosas que no están bien, de las cosas o personas que no le gustan. Pero hace poco o nada para solucionar su estado de ánimo. El quejumbre es su estado crónico, esperando que algo o alguien le cambie la existencia.
La persona aburrida no solo se aburre de si misma sino a todo el que le rodea, su conversación carece de emotividad, sus movimientos físicos carecen de fuerza, de vitalidad. No existe poder que al parecer sea capaz de sacarle del letargo existencial.
Encontrarle sabor a la vida, entusiasmo, actitud positiva, alegría, ánimo no es privilegio de algunas, sino decisión de pocas. Repito decisión. Salir de la aburrida vida requiere de una firme decisión, de aborrecer el aburrimiento. De querer hacer uso de la escasa energía que resta en el cuerpo y mente para generar fuego en el interior que le impulse, como a los globos aerostáticos a elevarse en las alturas.
Pero existe algo mejor aun, la decisión de creer que Jesús vino a "poner en libertad a los oprimidos", el aburrimiento oprime el alma, encadena la ilusión y ata los sueños. En tanto que la persona aburrida desconoce el propósito por el cual fue creada, no encuentra sentido a su vida.
Descubrir que Dios desea encender "la chispa de tu vida" que el "se ha llevado cautiva toda cautividad", que él te motiva a "proseguir rumbo a la meta sin mirar atrás", que "él tiene un futuro y una esperanza para ti, pensamientos de bien y no de mal", que con su ayuda eres fuerte, valiente y victoriosa.
¡Que en él eres mas que vencedora!
Por Dios no hay tiempo ni espacio para el aburrimiento. Te aseguro, cree en el Señor Jesucristo y tu vida nunca màs será aburrida. El cambia tu "aburrimiento en gozo".
"Estoy aburrida de la vida, estoy harta, ya no puedo más". Expresiones que con bastante frecuencia escucho en mi consulta al entrevistar a algunas damas que vienen a consejería. Mujeres que no saben que hacer con su vida, con su existencia.
Algunas sumergen la cabeza como el avestruz en la TV, en las revistas de chismes de espectáculos, viviendo vidas ajenas, soñando lo imposible, anhelando como la princesa Rampusell ser rescatadas de las garras de la bruja (el aburrimiento) por un hermoso príncipe.
¿QUE PRODUCE EL ABURRIMIENTO?
La falta de metas, visión, sueños, planes, objetivos produce aburrimiento, el aburrimiento produce pesar, el pesar produce depresión, ... y podemos continuar con una larga cadena de efectos por causa de la ausencia o desconocimiento de propósito en la vida.
La persona aburrida solo se queja de las cosas que no están bien, de las cosas o personas que no le gustan. Pero hace poco o nada para solucionar su estado de ánimo. El quejumbre es su estado crónico, esperando que algo o alguien le cambie la existencia.
La persona aburrida no solo se aburre de si misma sino a todo el que le rodea, su conversación carece de emotividad, sus movimientos físicos carecen de fuerza, de vitalidad. No existe poder que al parecer sea capaz de sacarle del letargo existencial.
Encontrarle sabor a la vida, entusiasmo, actitud positiva, alegría, ánimo no es privilegio de algunas, sino decisión de pocas. Repito decisión. Salir de la aburrida vida requiere de una firme decisión, de aborrecer el aburrimiento. De querer hacer uso de la escasa energía que resta en el cuerpo y mente para generar fuego en el interior que le impulse, como a los globos aerostáticos a elevarse en las alturas.
Pero existe algo mejor aun, la decisión de creer que Jesús vino a "poner en libertad a los oprimidos", el aburrimiento oprime el alma, encadena la ilusión y ata los sueños. En tanto que la persona aburrida desconoce el propósito por el cual fue creada, no encuentra sentido a su vida.
Descubrir que Dios desea encender "la chispa de tu vida" que el "se ha llevado cautiva toda cautividad", que él te motiva a "proseguir rumbo a la meta sin mirar atrás", que "él tiene un futuro y una esperanza para ti, pensamientos de bien y no de mal", que con su ayuda eres fuerte, valiente y victoriosa.
¡Que en él eres mas que vencedora!
Por Dios no hay tiempo ni espacio para el aburrimiento. Te aseguro, cree en el Señor Jesucristo y tu vida nunca màs será aburrida. El cambia tu "aburrimiento en gozo".
Psic. Patricia Villanueva
jueves, 7 de octubre de 2010
·> Se puede

Habían dos niños que patinaban sobre una laguna congelada. Era una tarde nublada y fría, pero los niños jugaban sin preocupación, Cuando de pronto, el hielo se reventó y uno de los niños cayó al agua.
El otro niño viendo que su amiguito se ahogaba debajo del hielo, tomó una piedra y empezó a golpear con todas sus fuerzas hasta que logró quebrarlo y así salvar a su amigo.
Cuando llegaron los bomberos y vieron lo que había sucedido, se preguntaron:
¿Cómo lo hizo? El hielo está muy grueso, es imposible que lo haya podido quebrar, con esa piedra y sus manos tan pequeñas!!!! .
En ese instante apareció un anciano y dijo: "Yo sé cómo lo hizo".
¿Cómo ?, le preguntaron.
Y el anciano contestó: "No había nadie a su alrededor que le dijera que no se podía hacer."
En este mundo donde se nos limita y dice "no le perdones", "no lo merece", "no puedes hacerlo", "ya no lo intentes", debemos recordar que tenemos un Creador que todo lo puede y nos da la certeza de que no importa si es un rencor, se puede perdonar; Si es un dolor, se puede sanar; Si es un problema, se puede solucionar.
Por eso en este día recordemos que todo es posible... para el que tiene fe.
Filipenses 4:13 "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece."
El otro niño viendo que su amiguito se ahogaba debajo del hielo, tomó una piedra y empezó a golpear con todas sus fuerzas hasta que logró quebrarlo y así salvar a su amigo.
Cuando llegaron los bomberos y vieron lo que había sucedido, se preguntaron:
¿Cómo lo hizo? El hielo está muy grueso, es imposible que lo haya podido quebrar, con esa piedra y sus manos tan pequeñas!!!! .
En ese instante apareció un anciano y dijo: "Yo sé cómo lo hizo".
¿Cómo ?, le preguntaron.
Y el anciano contestó: "No había nadie a su alrededor que le dijera que no se podía hacer."
En este mundo donde se nos limita y dice "no le perdones", "no lo merece", "no puedes hacerlo", "ya no lo intentes", debemos recordar que tenemos un Creador que todo lo puede y nos da la certeza de que no importa si es un rencor, se puede perdonar; Si es un dolor, se puede sanar; Si es un problema, se puede solucionar.
Por eso en este día recordemos que todo es posible... para el que tiene fe.
Filipenses 4:13 "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece."
lunes, 4 de octubre de 2010
·> El gatito abandonado

Era un pequeño gatito que por algún motivo lo dejaron abandonado en una calle desconocida y vagaba por la colonia, hacia mucho frío y ya tenía 2 días sin comer, temeroso, solitario y muy hambriento de vez en cuando maullaba con desesperación como intentando pedir ayuda, de pronto lo escucho una señora que iba pasando por ahí, a la cual le dio compasión y se le acerco para recogerlo, pero el gatito temeroso y muy desconfiado sintió miedo y huyó, la señora intento seguirlo por un momento pero el animalito entro por la rendija de un cerco a un patio donde había un gran perro, con desesperación la señora le hablaba para sacarlo pero el gato miedoso y confundido solo saltaba de un lugar a otro como queriendo refugiarse, sin saber que si el perro lo agarraba ahí, no tendría escapatoria, la señora conmovida y con interés intento explicarle con palabras que saliera de ahí para salvar su vida, pero el gatito no entendía nada y con sus maullidos alebrestaba al perro poniéndose en más peligro, la señora ya cansada después de un buen rato de querer ayudarle continuo su camino hacia el mercado.
Cuando regresó, volvió a pasar por el mismo lugar y ahí estaba otra vez el gatito en la banqueta, la señora pensó: que bien que pudo salir de ese patio, ahora le voy a hablar con más cautela para que no me tenga miedo. Se acercó despacio, suavemente y con mucho cariño le hablo haber si se acercaba a ella, pero no fue así, el gatito siguió huraño y desconfiado, temeroso sentado hecho bolita por el frío, la señora saco un pequeño filete de lo que había comprado en el mercado y extendiéndolo se lo enseñaba para que se acercara a comer, ella pensaba que quizá así le tendría confianza y si lo podía agarrar; lo llevaría a su casa, lo bañaría cariñosamente con agua calientita, le daría una cena estupenda y lo dejaría dormir en su propia cama para que descansara y estuviera feliz, ella imaginaba dejarlo el resto de su vida en su casa y verlo crecer y cuidarlo y amarlo para siempre mientras él viviera, en realidad lo amaría por siempre. Pero el gatito solo pensaba que era una trampa para atraparlo y castigarlo, por sus malas experiencias en su corta vida el solo podía recordar sufrimientos y maltratos y es por eso que desconfiaba y no podía ver la bondad de la señora.
En realidad este no es un cuento, es lo que le pasa a muchas personas durante su vida.
Que bonito seria que las personas abrieran sus ojos para que se den cuenta de que en realidad sufren porque no han confiado en Dios. Tenemos problemas porque queremos hacer todo por nuestra propia cuenta como si fuéramos auto-suficientes, pero temerosos e inseguros nos metemos en mas líos. Él con su gran misericordia y paciencia nos espera y nos llama para que estemos con Él y no suframos más, con Él tenemos todo, Él tiene planes buenos para nosotros, para que seamos felices, solo falta que confiemos en Él y nos dejemos guiar por su gran amor que nos tiene. La llave del éxito solo es una llamada para empezar. Por favor, habla con Dios.
Cuando regresó, volvió a pasar por el mismo lugar y ahí estaba otra vez el gatito en la banqueta, la señora pensó: que bien que pudo salir de ese patio, ahora le voy a hablar con más cautela para que no me tenga miedo. Se acercó despacio, suavemente y con mucho cariño le hablo haber si se acercaba a ella, pero no fue así, el gatito siguió huraño y desconfiado, temeroso sentado hecho bolita por el frío, la señora saco un pequeño filete de lo que había comprado en el mercado y extendiéndolo se lo enseñaba para que se acercara a comer, ella pensaba que quizá así le tendría confianza y si lo podía agarrar; lo llevaría a su casa, lo bañaría cariñosamente con agua calientita, le daría una cena estupenda y lo dejaría dormir en su propia cama para que descansara y estuviera feliz, ella imaginaba dejarlo el resto de su vida en su casa y verlo crecer y cuidarlo y amarlo para siempre mientras él viviera, en realidad lo amaría por siempre. Pero el gatito solo pensaba que era una trampa para atraparlo y castigarlo, por sus malas experiencias en su corta vida el solo podía recordar sufrimientos y maltratos y es por eso que desconfiaba y no podía ver la bondad de la señora.
En realidad este no es un cuento, es lo que le pasa a muchas personas durante su vida.
Que bonito seria que las personas abrieran sus ojos para que se den cuenta de que en realidad sufren porque no han confiado en Dios. Tenemos problemas porque queremos hacer todo por nuestra propia cuenta como si fuéramos auto-suficientes, pero temerosos e inseguros nos metemos en mas líos. Él con su gran misericordia y paciencia nos espera y nos llama para que estemos con Él y no suframos más, con Él tenemos todo, Él tiene planes buenos para nosotros, para que seamos felices, solo falta que confiemos en Él y nos dejemos guiar por su gran amor que nos tiene. La llave del éxito solo es una llamada para empezar. Por favor, habla con Dios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)