Visita Nº :

lunes, 30 de agosto de 2010

·> La pintura del hijo


Un hombre rico y su hijo tenían gran pasión por el arte. Tenían de todo en su colección; desde Rafael hasta Picasso. Muy a menudo, se sentaban juntos a admirar las grandes obras de arte, desgraciadamente, el hijo fue a la guerra.

Fue muy valiente y murió en la batalla mientras rescataba a otro soldado.

El padre recibió la noticia y sufrió profundamente la muerte de su único hijo. Un mes mas tarde, justo antes de la Navidad, alguien tocó a la puerta.
Un joven con un gran paquete en sus manos dijo al padre: Señor, usted no me conoce, pero yo soy el soldado por quien su hijo dio la vida.

Él salvó muchas vidas ese día, me estaba llevando a un lugar seguro cuando una bala le atravesó el pecho, muriendo así instantáneamente.
Él hablaba muy a menudo de usted y de su amor por el arte. El muchacho extendió los brazos para entregar el paquete: Yo sé que esto no es mucho.
Yo no soy un gran artista, pero creo que a su hijo le hubiera gustado que usted recibiera esto."

El padre abrió el paquete. Era un retrato de su hijo, pintado por el joven soldado. Él contempló con profunda admiración la manera en que el soldado había capturado la personalidad de su hijo en la pintura.

El padre estaba tan atraído por la expresión de los ojos de su hijo que los suyos propios se arrasaron de lágrimas. Le agradeció al joven soldado y ofreció pagarle por el cuadro.

"Oh no, Señor, yo nunca podría pagarle lo que su hijo hizo por mi. Es un regalo."

El padre colgó el retrato arriba de la repisa de su chimenea. Cada vez que los visitantes e invitados llegaban a su casa, les mostraba el retrato de su hijo antes de mostrar su famosa galería.

El hombre murió unos meses mas tarde y se anunció una subasta con todas pinturas que poseía. Mucha gente importante e influyente acudió con grandes expectativas de hacerse con un famoso cuadro de la colección. Sobre la plataforma estaba el retrato del hijo.

El subastador golpeó su mazo para dar inicio a la subasta. "Empezaremos los remates con este retrato del hijo, quien ofrece por este retrato?"

Hubo un gran silencio. Entonces una voz del fondo de la habitación grito: "Queremos ver las pinturas famosas, Olvídese de esa".

Sin embargo el subastador persistió: "Alguien ofrece algo por esta pintura? ¿$100.00? $200.00?"

Otra voz gritó con enojo: "No venimos por esa pintura, Venimos por los VanGoghs, los Rembrandts. Vamos a las ofertas de verdad".

Pero aun así el subastador continuaba su labor: "El Hijo, El Hijo, Quien se lleva El hijo?"

Finalmente una voz se oyó desde atrás, el viejo jardinero del padre y del hijo. Siendo un hombre muy pobre, era lo único que podía ofrecer.

"Tenemos $10 Quien da $20?", grito el subastador."

La multitud se estaba enojando mucho. No querían la pintura de "El Hijo". Querían las que representaban una valiosa inversión para sus propias colecciones.

El subastador golpeó por fin el mazo: "Va una, van dos, VENDIDA por $10"

Empecemos con la colección, gritó uno".

El subastador soltó su mazo y dijo: "Lo siento mucho, damas y caballeros, pero la subasta llegó a su final".

"Pero, y las pinturas?", dijeron los interesados,

Lo siento, "Contesto el subastador; Cuando me llamaron para conducir esta Subasta, se me dijo de un secreto estipulado en el testamento del dueño.
Yo no tenia permitido revelar esta estipulación hasta este preciso momento. Solamente la pintura de "EL HIJO" seria subastada.

Aquel que la aceptara heredaría absolutamente todas las posesiones de este hombre, incluyendo las famosas pinturas. El hombre que aceptó quedarse con "EL HIJO" se queda con TODO".

REFLEXIÓN: Dios nos ha entregado a su Hijo, quien murió en una cruz hace 2,000 años.

Así como el subastador, su mensaje hoy es:

"EL HIJO, EL HIJO, ¿QUIEN SE LLEVA EL HIJO?" Quien ama al Hijo lo tiene todo. Mateo 6:33, "Buscad primero su Reino y su justicia, y todas esas cosas, se os darán por añadidura."

sábado, 28 de agosto de 2010

·> Dos ángeles viajeros


Dos Ángeles viajeros se pararon para pasar la noche en el hogar de una familia muy adinerada.

La familia era ruda y no quiso permitirle a los Ángeles que se quedaran en la habitación de huéspedes de la mansión. En vez de ser así, a los Ángeles le dieron un espacio pequeño en el frío sótano de la casa. A medida que ellos preparaban sus camas en el duro piso, el Ángel más viejo vio un hueco en la pared y lo reparó. Cuando el Ángel más joven preguntó ¿por qué?, el Ángel más viejo le respondió, "Las Cosas no siempre son lo que parecen."

La siguiente noche, el par de Ángeles vino a descansar en la casa de un señor y una señora, muy pobres, pero el señor y su esposa eran muy hospitalarios. Después de compartir la poca comida que la familia pobre tenía, la pareja le permitió a los Ángeles que durmieran en su cama donde ellos podrían tener una buena noche de descanso.

Cuando amaneció, al siguiente día, los Ángeles encontraron bañados en lágrimas al Señor y a su Esposa. La única vaca que tenían, cuya leche había sido su única entrada de dinero, yacía muerta en el campo. El Ángel más joven estaba furioso y preguntó al Ángel más viejo, ¿cómo pudiste permitir que esto hubiera pasado? El primer hombre lo tenía todo, sin embargo tú lo ayudaste; El Ángel más joven le acusaba.

La segunda familia tenía muy poco, pero estaba dispuesta a compartirlo todo, y tú permitiste que la vaca muriera.

"Las Cosas no siempre son lo que parecen," le replicó el Ángel más viejo. "Cuando estábamos en aquel sótano de la inmensa mansión, yo noté que había oro almacenado en aquel hueco de la pared. Debido a que el propietario estaba tan obsesionado con avaricia y no dispuesto a compartir su buena fortuna, yo sellé el hueco, de manera tal que nunca lo encontraría."

"Luego, anoche mientras dormíamos en la cama de la familia pobre, el ángel de la muerte vino en busca de la esposa del agricultor. Y yo le di a la vaca en su lugar. "Las Cosas no siempre son lo que parecen."

Algunas veces, eso es exactamente lo que pasa cuando las cosas no salen como uno espera que salgan. Si tú tienes fe, solamente necesitas confiar en que cualesquiera que fueran las cosas que vengan, serán siempre para tu ventaja. Y podrías no saber esto hasta un poco más tarde ...

Algunas personas vienen a nuestras vidas y rápidamente se van...pero dejan una huella como estos dos ángeles.

Fui puesto a tu cuidado desde antes de nacer;desde el vientre de mi madre mi Dios eres tú. Salmo 22:10.

Porque él es nuestro Dios y nosotros somos el pueblo de su prado; ¡somos un rebaño bajo su cuidado! si ustedes oyen hoy su voz. Salmo 95:7.

jueves, 26 de agosto de 2010

·> ¿Qué es la Adoración?


Pasaje clave: Juan 4:23-24.

1. Lo que no es la adoración.

A. No es “sólo es música y canciones”. Todas las partes de la reunión son un acto de adoración: la oración, la lectura de la Biblia, el canto, el silencio, la predicación, las ofrendas, la Santa Cena, etc.

B. No es un “estilo de música”: si la canción es movida se la llama “alabanza”, si es lenta se la llama “adoración”. Esto también es un error.

La adoración no tiene nada que ver con el estilo, el volumen o el ritmo de una canción. Con cualquier estilo o ritmo podemos adorar a Dios, porque no existe un estilo “bíblico” de adoración. El secreto es hacerlo “en espíritu y en verdad”.

C. No es “cerrar los ojos o levantar las manos”.

D. No es el momento “aburrido de la reunión”.

E. No es un relleno hasta que todos llegan.

F. No es repetir palabras mecánicamente.

G. No es exclusiva del ministerio de alabanza.

H. La adoración no es el “ritual del domingo” (Isaías 29:13), es pasión y compromiso por y con Dios.

2. La adoración no es para nuestro propio beneficio.

“Hoy me gusto mucho la adoración”.

“Hoy la adoración fue muy lenta y aburrida”.

“Me encanta la alabanza. Qué bien dirige el director y cómo tocan los músicos”.

“La gente se duerme en la adoración”.

“Hoy no recibí nada en la adoración”.

“Le faltó vida. Hoy sentí que le faltó vida. Estuvo medio aplastado”.

“¡Cuándo va a terminar! ¡Cuándo va a terminar! ¡Me quiero ir a mi casa!”.

Todos estos conceptos están equivocados, son un error. ¡La adoración no es para ninguno de nosotros, la adoración es para Dios! ¡Es para complacerlo y agradarlo a Él! No nos cantamos ni nos adoramos a nosotros mismos, todo es para Él.

3. Qué es la adoración.

Es una expresión de amor al Señor (Mt.22:37).

Es tener hambre por la presencia de Dios. (Sal.84:1-2, 4, 16:11).

Es un estilo de vida.

¿Eres un adorador?

·> La voluntad de ganar

Si queremos algo con las suficientes ganas como para salir a pelear por aquello, trabajar día y noche por alcanzarlo y sacrificar nuestro tiempo, paz y sueño por ello.

Si el solo deseo de aquello nos enciende lo suficiente como para nunca cansarnos y nos hacer ver todas las demás cosas como pasajeras y de poco valor cuando las comparamos con las que no tienen pasión.

Si la vida nos parece vacía e inconsecuente sin aquello y todo lo que planeamos y soñamos tiene que ver con eso, si estaríamos contentos de sudar por ello, incomodarnos por ello, planear para obtenerlo y perder todo temor al hombre por ello.

Si simplemente vamos tras aquello que deseamos con toda nuestra capacidad, fortaleza y sagacidad, fe, esperanza y confianza y sobria persistencia.

Si ni la fría pobreza, desnutrida y famélica, ni la enfermedad ni el dolor del cuerpo o mente pueden hacernos desistir de aquello que tanto anhelamos, si con todas nuestras fuerzas y a pesar de todas las dificultades nos enfrascamos en obtenerlo, ¡lo obtendremos!

Esta es una nueva oportunidad, para volver a tener el deseo de llegar a la meta. Pero, recuerda. No es asunto de fuerza humana solamente. Es un asunto de saber que a nuestro lado está aquel que es todopoderoso y es en él, que lograremos mucho de lo anhelado. Deja que Dios te impacte.

martes, 24 de agosto de 2010

·> Increíble noticia desde Egipto


UN MUSULMAN MATÓ A SU ESPOSA PORQUE LA ENCONTRO LEYENDO LA BIBLIA.
ENTONCES DECIDIO
NO TENER NADA QUE VER CON ELLA, NI CON SU DESCENDENCIA Y LA
ENTERRÓ EN
UNA CRIPTA (COMO SE HACE EN EGIPTO) A ELLA MUERTA. TAMBIEN

SEPULTÓ EN LA CRIPTA A SU BEBE RECIEN NACIDO Y A SU HIJA DE 8 AÑOS......
VIVOS
ÉL, DIJO A LA POLICIA LOCAL QUE UN LADRÓN ASESINÓ A SU FAMILIA Y LOS SEPULTÓ
PORQUE PASARON VARIOS DIAS.
15 DIAS DESPUES DE LO SUCEDIDO UN TIO PARIENTE DE ÉL, FALLECIÓ DE CAUSAS
NATURALES Y LA FAMILIA PROCEDIA A ENTERRARLO EN LAS SEPULTURAS JUNTO A LA
CRIPTA DEL
MUSULMAN. TUVIERON QUE ABRIRLA PARA PASAR EL OTRO CUERPO, CUANDO

DESCUBRIERON A LA NIÑA Y AL BEBE " Y ESTABAN VIVOS."
TODO EL PAIS QUEDÓ EN CHOQUE Y EL HOMBRE SERÁ EJECUTADO SEGUN LAS LEYES.
LA POLICIA PREGUNTO A LA NIÑA ¿COMO HIZO PARA SOBREVIVIR 15 DIAS ENCERRADA Y CON UN BEBE?
ELLA RESPONDIO MUY NATURALMANTE: "UN HOMBRE QUE USABA ROPAS BRILLANTES Y
TENIA HERIDAS EN LAS MANOS VENIA TODOS LOS DIAS PARA ALIMENTARME Y SIEMPRE
DESPERTABA A MI MAMA PARA QUE LE DE PECHO A MI HERMANITA".
LA NIÑA FUE ENTREVISTADA POR UNA CONOCIDA PERIODISTA DE UNA TV NACIONAL QUE
TENIA EL ROSTRO CUBIERTO SEGÚN LA COSTUMBRE MUSULMANA.
LA NIÑA DIJO ESTO A LA TV: 'FUE JESUS QUIEN VINO A CUIDARNOS, AHORA SE QUE
EL HACE COSAS ASI, LAS HERIDAS QUE EL TENIA EN LAS MANOS ES UNA PRUEBA QUE
EL FUE CRUCIFICADO Y QUE ESTA VIVO".
QUEDO CLARO PARA TODO EL PAIS QUE ESA NIÑA NO PODIA INVENTAR ESA HISTORIA Y
QUE DE VERDAD VIVIERON UN MILAGRO VERDADERO. LOS LIDERES MUSULMANES TENDRAN
UN TRABAJO MUY DIFICULTOSO PARA EXPLICAR ESTA HISTORIA, ADEMAS QUE EN UN
PAIS COMO EGIPTO EL FILM " LA PASION DE CRISTO" SE ESTA VOLVIENDO MAS
REQUERIDO POR LA GENTE.
CON
ESTA HISTORIA HAY LA CERTEZA QUE JESÚS ESTA EXPANDIENDO AUN HOY SU

MILAGROSA PALABRA.
EXPANDE ESTA HISTORIA A TODOS
"BENDECIRÉ A LA PERSONA QUE COLOQUE SU CONFIANZA EN MI"
( JEREMIAS 17)

·> El más fuerte

Un día, la piedra dijo: "Soy la más fuerte" Oyendo eso, el hierro dijo: "Soy más fuerte que tú" ¿Quieres verlo?" Entonces, los dos lucharon hasta que la piedra se convirtió en polvo.

El hierro, dijo a su vez: "Yo soy fuerte" oyendo eso, el fuego dijo: "Yo soy más fuerte que tú" ¿quieres verlo?" Entonces los dos lucharon hasta que el hierro se derritió.

El fuego, dijo a su vez: "Yo soy fuerte" oyendo eso, el agua dijo: "Yo soy más fuerte que tú" ¿ quieres verlo?" Entonces, los dos lucharon hasta que el fuego se apagó.

El agua, dijo, a su vez: "Yo soy fuerte" oyendo eso, la nube dijo: "Yo soy más fuerte que tú" ¿quieres verlo?" Entonces, los dos lucharon hasta que la nube vio evaporar al agua.

La nube, dijo, a su vez: "Yo soy fuerte" oyendo eso, el viento dijo: "Yo soy más fuerte que tú" ¿quieres verlo?" Entonces los dos lucharon hasta que el viento sopló la nube y ella se esfumó.
El viento, dijo, a su vez: "Yo soy fuerte" oyendo eso, los montes dijeron: "Somos más fuertes que tú" ¿Quieres verlo?" Entonces, los dos lucharon hasta que el viento quedó preso entre el círculo de montes.

Los montes, a su vez, dijeron: "Somos fuertes" oyendo eso, el hombre dijo: "Yo soy más fuerte que ustedes" ¿Quieren verlo?" Entonces, el hombre, dotado de gran inteligencia, perforó los montes, impidiendo que atajasen al viento.

Acabando con el poder de los montes, el hombre dijo: "Yo soy la criatura más fuerte que existe" hasta que vino la muerte, y el hombre que se creía inteligente y lo suficientemente fuerte, con apenas un golpe, se terminó.

La muerte todavía festejaba, cuando, sin que esperase, vino un hombre y, en apenas tres dias de muerto, resucitó, venciendo a la muerte y todo poder le fue dado en el cielo, en la tierra y debajo de la tierra.

Venciendo la muerte, EL nos dio el derecho a la Vida Eterna, a través de su sangre, que libera del pecado, cura las enfermedades y salva el alma del tormento eterno.

Ese hombre es JESÚS, el Hijo de Dios.

Bendiciones...

domingo, 22 de agosto de 2010

·> La biblia y el celular

Me pregunto qué pasaría si tratásemos a nuestra Biblia como tratamos a nuestro teléfono celular.

¿Si la lleváramos a todos lados en nuestra cartera o bolsillo?

¿Si nos regresáramos si se nos hubiera olvidado?

¿Si la revisáramos varias veces al día?

¿Si la usáramos para recibir mensajes del texto?

¿Si la tratáramos como si no pudiésemos vivir sin ella?

¿Si se la diéramos a los muchachos como regalo?

¿Si la usáramos mientras viajamos?

¿Si la usáramos en caso de emergencia?

Esto es algo para animarnos a preguntar... hmmm... ¿dónde está mi Biblia?

Oh, y una cosa más. A diferencia de nuestro teléfono celular, no tenemos que preocuparnos que nuestra Biblia sea desconectada... ¡porque Jesús ya pagó la cuenta!

La Biblia está eternamente cargada. Nunca tiene que ser recargada.

Lo que perdemos de vivir en obediencia a Dios no podemos compensarlo jamás. De allí que la Biblia, la Palabra de Dios, sea tan importante. ¿Por qué no seguir el consejo del pensamiento de hoy y darle una prioridad mayor a nuestra Biblia que a las nuevas tecnologías? A final de cuentas lo que Dios nos ofrece es... ¡eterno! Adelante y que el Señor les bendiga.

viernes, 20 de agosto de 2010

·> Un equipo especial

Hace algunos años, en los para-olímpicos de Seattle, nueve concursantes, todos con alguna discapacidad física o mental, se reunieron en la línea de salida para correr los 100 metros planos. !Qué esfuerzo! Pero ahí estaban frente a la línea de competencia.

Al sonido del disparo tod
os salieron, no exactamente como bólidos, pero con gran entusiasmo de participar en la carrera, llegar a la meta y ganar.

¿No nos pasa acaso en la medida que enfrentamos un negocio, un conflicto que resolver, un problema a solucionar que nos paramos frente a la línea?

Todos corrieron, menos uno, que tropezó en el asfalto, dio dos maromas y empezó a llorar. Los otros ocho oyeron al niño llorar, disminuyeron la velocidad y voltearon hacia atrás. Todos dieron la vuelta y regresaron...

¡Todos!

Eso sí no nos pasa... Corremos sin importar si caen a diestra y siniestra.

Una niña con síndrome de Down se agachó, le dio un beso en la herida y le dijo "Eso te lo va a curar". Entonces, los nueve se agarraron de las manos y juntos caminaron hasta la meta.

Todos en el estadio se pusieron de pie, las porras y aplausos duraron varios minutos. La gente que estuvo presente aún cuenta la historia.

¿Por qué?, ¿acaso hemos olvidado que fuimos creados para tener significado y para ayudarnos unos a otros?.

Y algo aún más increíble es que dentro de nosotros sabemos una cosa: que lo importante en esta vida va más allá de ganar nosotros mismos.

Lo importante en esta vida es ayudar a ganar a otros, aún cuando esto signifique tener que disminuir la velocidad o cambiar el rumbo.

¿Qué esperas para darle una mano a tu pariente que ha sido tomado como el menos?

¿Qué esperas para hacer una llamada a casa y decirles a los tuyos que cuenten contigo?

jueves, 19 de agosto de 2010

·>¿Quién Soy Para Dios?



Pasaje clave: Juan 1:12-13.

Para saber quién soy debo saber quién es mi padre.

Por ejemplo: Nació Julián. Es un bebito de meses, pero ¿quién es Julián?, ¿quién lo conoce?, ¿de quién es hijo?. Hay millones de Julián. Entonces, alguien nos dice: “Es Julián González, hijo de don González, el almacenero”. ¡Aaah! decimos nosotros. Ahora sabemos quién es Julián porque conocemos a su padre.

Cada uno de nosotros necesita saber quién es.

La Biblia nos enseña que somos descendientes de Adán y Eva, creados por Dios. Pero ellos pecaron, mis padres pecaron y yo nací pecador (Génesis 3, Romanos 5:12).

Recibí de mis padres, no sólo el apellido y las características físicas, sino también su vieja naturaleza pecadora: Orgullo, rebeldía, egoísmos, maldad, impurezas, rencores, etc.

En Adán mi identidad es esta: Soy un pecador. Soy incapaz. Soy malo. Soy rebelde y desobediente.Pero llegó el día en que tuve un encuentro con Jesucristo, me arrepentí de mis pecados y le recibí en mi vida. Desde ese momento, mi naturaleza pecadora, incapaz, inferior, rebelde fue crucificada con Cristo y sepultada con Él (Romanos 6:3 al 6).Cuando Jesús murió en la cruz, me incluyó a mi. Yo morí con Él. Su muerte fue mi muerte, su sepultura fue mi sepultura. Todo lo pecador y viejo en mí fue muerto en la cruz, junto con Cristo. Pero él resucitó y yo resucité con él en el poder de su resurrección. Tengo ahora una nueva vida: la vida de Jesús en mi. Es como haber nacido otra vez. Recibí de Dios una nueva naturaleza (la vida de Jesús) y una nueva identidad.

Por lo tanto en Cristo soy ALGUIEN nuevo.

Tengo la misma cara, el mismo cuerpo, pero interiormente ya no soy el mismo. Cristo me hizo ALGUIEN nuevo desde el mismo día en que le recibí. (2º Corintios 5:17).

¿Quién es mi papá ahora? (1º Juan 3:1-2). ¿Cuál es mi nueva identidad? (Juan 1:12).

Dios me ADOPTO como su hijo y me dio una nueva identidad: la suya. ¡Él es mi PAPA ahora! Tengo un Padre amoroso, paciente, tierno, justo, bondadoso y santo que quiere formar en mí su misma naturaleza. Él me ha recibido como su hijo. Hay una nueva relación entre Dios y yo. Por lo tanto mi ser interior se comienza a construir.Saber que el creador de todo lo conocido y lo desconocido, del universo entero, es mi PAPA, me da seguridad y confianza.

¿Cómo que no sirvo para nada? ¿Qué no soy importante? ¿Qué nadie me quiere? ¿Qué soy un desastre? ¡MENTIRAS!

Soy un hijo de Dios. Soy una creación suya. Y esto es lo más grande que puedo pasarme en la vida. Creo y declaro esta VERDAD.

·> ¿Temor al Juicio?

Ciertamente les aseguro que el que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna y no será juzgado, sino que ha pasado de la muerte a la vida (Juan 5: 24).

LA ESCENA BIBLICA DEL JUICIO PUEDE atemorizar al alma más confiada. Pero a esa escena, le hemos agregado otros detalles e interrogantes que la hacen todavía mas preocupante. A nuestros niños, en la iglesia o en sus casas, para persuadirlos a que sean obedientes, les decimos: «Acuérdense de que los ángeles que nos ven, ellos anotan todo lo que hacemos. Recuerden que vamos a presentarnos en el juicio ante Dios».
Algunos pastores desde el pulpito les recuerdan a los hermanos que el juicio investigador está en proceso en el cielo, que nuestros nombres pueden pasar de un momento a otro, y cuando tal cosa ocurra, deducen, se cerrará la puerta de la gracia ¿No debiéramos estar vigilantes cada momento? Otros lo hacen más dramático aun: «Supongamos, dicen, que usted va manejando por la carretera y le viene un mal pensamiento, y en ese instante tiene un accidente fatal. ¿Podrá salir librado en el día del juicio investigador?»
Cuando entendemos el juicio en forma debida, nos damos cuenta que tiene la finalidad de revelar quiénes son hijos de Dios y quiénes no. Los registros se llevan para demostrar ante el universo por qué Dios salva a unos y rechaza a otros. Asi que los hijos de Dios comparecen ante el juicio para ser vindicados, mientras que los demás aparecen para ser condenados. Entonces, el juicio será un motivo de alegría para los que son miembros del pueblo de Dios, y un motivo de tristeza para los que no lo son. Por esta razón si estamos del lado de Cristo no debemos temer el juicio; al contrario, desearemos que llegue. Los que si tienen razón para temer el juicio son los que han rechazado la gracia de Dios revelada en Cristo. La pregunta importante es: ¿Estás hoy del lado de Cristo?

miércoles, 18 de agosto de 2010

·> Deja tus cargas

Un conferencista hablaba sobre el manejo de la tensión.
Levantó un vaso con agua y preguntó al auditorio:
- ¿Cuánto creen ustedes que pesa este vaso con agua?
Las respuestas variaron entre 20 y 500 gramos.
Entonces el conferencista comentó:
- No importa el peso absoluto.

Depende de cuánto TIEMPO voy a sostenerlo.
Si lo sostengo por un minuto, no pasa nada.
Si lo sostengo durante una hora, tendré un dolor en mi brazo.
Si lo sostengo durante un día completo, tendrán que llamar una ambulancia.
Pero es exactamente el MISMO peso, pero entre más tiempo paso sosteniéndolo, más pesado se va volviendo.

Si cargamos nuestros PESARES, RENCORES u ODIOS todo el tiempo, luego, más temprano o más tarde, ya no seremos capaces de continuar, la carga se irá volviendo cada vez MAS PESADA y entonces viene la desesperación y la falta de deseos de vivir.

Jesús dijo: "Vengan a mi los que están cansados, fatigados, agobiados y YO los haré descansar" Mateo 11:28

Toma todas tus cargas, PERDONA y animate a ser libre por Jesús. ¡Vive! ¡Sé feliz! Y ante todo, libre.

martes, 17 de agosto de 2010

·> Enseñar con el ejemplo


En una ocasión una abuela trajo su nieto a Mahamat Gandhi. El niño tenía un apetito insaciable por el azúcar lo cual estaba poniendo en peligro su salud.
“Por favor, ella suplicó a Gandhi, dígale a mi nieto que deje de comer azúcar, ya que se que él lo respeta mucho a usted, yo se que él le escuchará lo que usted le diga.
Gandhi les pidió que se fueran y regresaran en cuatro días.
Cuatro días más tarde regresaron la abuela y el nieto. Gandhi mirando a los ojos al nieto de la señora le dijo con autoridad: “ Deje de comer azúcar, estás hiriendo tu cuerpo”.
Después de un breve silencio, la abuela le preguntó a Gandhi. Señor , por qué usted nos pidió esperar cuatro y regresar, si esto mismo lo hubiera dicho el día que vine?Gandhi respondió: “Señora, hace cuatro días yo estaba comiendo azúcar y no podía hablarle con autoridad a su nieto. Ahora puedo, porque hace cuatro días dejé de comer azúcar”.
Eric Yaverbaum en su libro Secretos del Liderazgo de los ejecutivos más exitosos del mundo, dice que su más poderoso secreto es guiar con el ejemplo.
Es una realidad. El mejor maestro no son nuestras palabras sino nuestros hechos.

Este es un buen día para comenzar a ser ejemplo.Cuando vinieron a él, les dijo: Vosotros bien sabéis cómo he sido con vosotros todo el tiempo, desde el primer día que estuve en Asia, sirviendo al Señor con toda humildad, y con lágrimas y con pruebas que vinieron sobre mí . Hechos 20:18,19.Haya, pues, en vosotros esta actitud que hubo también en Cristo Jesús, el cual, aunque existía en forma de Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse, sino que se despojó a sí mismo tomando forma de siervo. Hechos 2:5-7.

lunes, 16 de agosto de 2010

·> Sin Cristo no hay salvación

Ya sea que te desvíes a la derecha o a la izquierda, tus oídos percibirán a tus espaldas una voz que te dirá: -Este es el camino; síguelo-(Isaías 30:21).

¿CÓMO ENFRENTAMOS HOY LOS PROBLEMAS que trataron Pablo y Santiago? Pablo obviamente atacaba creencias legalistas. El que pretenda salvarse o que crea que la salvación se obtiene en forma total o parcial por la realización de buenas obras, cae en una religión basada en el mérito, dice Pablo. La religión del mérito es todavía muy común en nuestros días. De hecho, es la religión que agrada más al ser humano. En el mundo de hoy, con su énfasis antropocéntrico que hace del hombre el centro del universo, la religión basada en el mérito propio es la religión popular.
Las declaraciones de Santiago acerca de una fe vacía que no lleva ningún fruto y no está apoyada por las obras correspondientes, no parece ser el problema de la religión de nuestros días. Sin embargo, si las declaraciones de Santiago se refieren a lo que comúnmente se llama “antinomianismo”, el desprecio a la observancia de los mandamientos de Dios, pretenden a su vez tener fe. Eso sí está más representado en las religiones cristianas populares de nuestros días, y recibe un golpe certero del apóstol.
Pero la declaración de Santiago de que la fe sin obras está muerta, nos hace pensar también en algo que es bastante común en nuestros días, y que es lo opuesto de su declaración: “Las obras sin fe de nada sirven”. Esto, por supuesto, Santiago no lo desarrolla, porque no era problema en su comunidad. Pero es una inferencia que se puede deducir de sus declaraciones. Sabemos que hay millones de personas que no fuman, no beben, son vegetarianos estrictos, humanistas consumados, honestos y buenos vecinos, pero no quieren saber nada de la salvación que Cristo les ofrece. Tienen muy buenas obras, pero sin Cristo. Tanto Pablo como Santiago dirían: De nada sirve. Fuera de Cristo no hay salvación.

domingo, 15 de agosto de 2010

·> ¡Deja que ÉL intervenga en ti!


Cuando Dios Interviene

Pasaje clave: Génesis 20 y 21.

Hay dos intervenciones muy directas (y muy necesarias) de Dios en estos capítulos.

Verdades A Medias.

La 1º intervención la encontrarás en el cap. 20:3-7 y 17. Si Abraham hubiera dicho TODA la verdad en cuanto a su relación con Sara, ¿hubiera sido necesaria la intervención de Dios frenando al “enamorado” Abimelec?

Viejos Problemas No Resueltos.

La 2º intervención de Dios está en el capítulo 21:8 al 20.

En el capítulo 16 el problema fue entre Sara y Agar (las chicas no se llevaban bien). Ahora el problema surge entre Isaac e Ismael (los chicos se parecían mucho a las mamás). Y si los viejos problemas no se resuelven originarán nuevos problemas. Aquel apresuramiento de Abraham y Sara les seguía trayendo dolores de cabeza a todos. En realidad el problema continúa hoy en día, porque todos los árabes descendientes de Ismael y los israelitas descendientes de Isaac, no se pueden ni ver. Los ataques militares o guerrilleros entre unos y otros son permanentes y todos los tratados de paz son inútiles ¡Se odian a muerte!

¿Y en esta situación por qué intervine Dios? Porque ni Sara, ni Abraham, fueron capaces de encontrarle una solución al problema que ellos mismos habían provocado. Y ni Agar, ni Ismael intentaron mantener una convivencia pacífica sujetándose a ellos. Entonces, en lo peor de la crisis, cuando Agar e Ismael vagabundeaban por el desierto, Dios interviene.

¿Qué piensas de estas dos intervenciones de Dios?

¿Te parece que Dios actúa como “un metido”, o como un Dios lleno de amor y misericordia? ¿Por qué?

¿Te acuerdas de alguna circunstancia de tu vida en la cual te hayas dado cuenta que Dios intervino para solucionar algún problema o para sacarte de alguna crisis?

En esos momentos, ¿cómo reaccionaste ante la intervención de Dios?

¿Crees que Dios (por misericordia y amor) está interviniendo ahora en tu vida? ¿Y en tu familia? ¿Eres capaz de darte cuenta de lo que Él está haciendo?

Piénsalo.

Ten en cuenta de que Dios no siempre interviene de la manera que tú piensas o quieres que Él intervenga; pero aunque no sea como tú lo imaginas o esperas Él siempre intervendrá de la mejor manera. Siempre brotará agua del desierto.Ten en cuenta también que no siempre Dios va a intervenir. El NO intervendrá cuando te pongas terco. Tampoco cuando decidas pecar o desobedecer. En esos casos asumí tus propias consecuencias.

Pero Él SI interviene:

Cuando estés a punto de pecar por ignorancia (como Abimelec que no sabía que Sara era esposa de Abraham).Cuando, en tus circunstancias, Él ve que hay limpieza y sinceridad de corazón.Cuando ya no te queden más soluciones “humanas”, y tengas que confíar más en Él que en ti mismo.Y Él, el Dios misericordioso que interviene en tus circunstancias por amor y que se compromete muy en serio contigo, espera que invoques Su Nombre.

sábado, 14 de agosto de 2010

·> ¡Escucha la voz de tu padre!


Jovenes Cristianos – ¡ESCUCHA! DIOS TE LLAMA
Pasaje clave: Génesis 12:1-8.

Seguramente Abram se encontraba muy cómodo con su familia y sus tiendas en Harán, hasta el día en que Dios lo llamó. Y cuando Dios llama, no nos podemos hacer los distraídos. ¿Sabes? Dios nunca llama a alguien para hacerle perder el tiempo. Cuando Él llama siempre es con un propósito.
Primero, Dios te llamó para que seas salvo, para que recibas vida eterna y perdón de tus pecados. Para que tengas una relación personal con Jesús.
Pero de ahora en más, Él te llama para que te comprometas intensamente con su vida y con su Reino. Y a cambio de tu compromiso Él te promete bendecirte en todas las áreas de tu vida. Dios te llama, no te hagas el distraído.
No todo fue agradable para Abram, porque hubo algo en lo que él no obedeció el llamado de Dios. ¿Cuál fue esa excepción? (12:4-5).
Abram continúa su viaje y nuevamente se le presenta Dios y le aclara más las cosas. Abraham entonces levanta un altar (12:7). El altar es un símbolo de comunión. Levantas un altar cada vez que te humillas delante de Dios, cada vez que lo adoras, cada vez que renuncias por amor a todo aquello que afecta negativamente tu vida, cada vez que lo buscas en oración.
Pero aún hay algo más. ¿Dónde instala Abram su tienda y qué hace? (12:8).

¿Sabías que Bet-el significa “Casa de Dios” y que Hai significa “Ruina”?
¡Y él acampó entre ambos lugares! Si sus decisiones eran correctas iría hacia “la casa de Dios”, pero si sus decisiones eran erradas lo conducirían hacia la “ruina”.
Dios lo llamó a Abram y le prometió bendecirlo y multiplicarlo. A cambio, él tenía que dejar su tierra (donde practicaban el culto de adoración a la luna), su parentela (todos ellos se asentaron en Harán para continuar la práctica de aquel culto) y la casa de su padre (porque Dios quería comenzar algo exclusivamente nuevo con él y con su esposa).
Piensa un poco en ti mismo. Piensa en tus amistades, diversiones, sentimientos, proyectos futuros, pecados, música, hobbies, TV, videojuegos, conversaciones, vicios, sexo… ¿cuáles son las cosas que te están impidiendo seguir el llamado de Dios para tu vida y qué cosas, sí o sí, deberías dejar porque pueden llegar a conducirte a la ruina?
“Dejar” no significa volverte “tonto”, “bobo”, o “amargado”. Por el contrario, cuanto más lugar le das a Dios en tu vida privada (y pública) más aprendes a disfrutar con libertad de todas las cosas (y personas) que sean sanas y santas.

Piénsalo.

Dios te llamó porque tiene propósitos muy fuertes para ti, pero es necesario que renuncies a todo lo que sea un estorbo entre tú y Él. No son solo los amigos o los lugares a los que asistes las únicas cosas que te puedan estorbar. ¿Y tu manera de pensar? ¿Y las cosas que sientes? Especialmente cuando lo cuestionas a Dios o cuando no quieres obedecerlo en todo.
Seguir el llamado de Dios es mucho más que hacer algo en la iglesia, es estar comprometido con su santidad todos los días.

viernes, 13 de agosto de 2010

·> Rey de justicia

Dejate Bendecir con este hermoso video

·> La ley nos lleva a Cristo

Entonces, ¿qué? ¿Vamos a pecar porque no estamos ya bajo la ley sino bajo la gracia? (Mateo 5: 17).
Debes haber leido los 10 mandamientos en el contexto más amplio de la justificación por la fe. El apóstol Pablo nos dice que para recibir la justicia que Dios demanda para llevamos al cielo a vivir con él, se requiere fe; es necesario creer. Todo el que crea recibirá la justicia de Dios.
Pero la creencia a la que Pablo se refiere no es un mero asentimiento intelectual; no es un ejercicio de la mente sin contenido objetivo. Es la fe que tiene como objeto a una persona. Es creer en un individuo, porque es el que nos salva realmente. Por eso debemos creer en Cristo como nuestro salvador personal. Si no vamos a él en busca de salvación, no podremos ser salvos. Nadie más nos puede salvar. Es absolutamente imperioso ir y aferramos a él por fe, es decir, con la seguridad y confianza que nos puede salvar.
Sin embargo, no podemos ir a Cristo siguiendo un impulso humano, porque los seres humanos no sentimos naturalmente deseos de ir a él. La razón es que no sentimos la necesidad. Alguien tiene que despertarnos a la realidad de nuestra condición humana. El Espíritu Santo nos llama y nos despierta de nuestro letargo espiritual. Lo hace señalando el pecado en nuestra vida. Nos dice que estamos transgrediendo la ley de Dios, y que somos pecadores. Nos dice que el pecado lleva a la muerte, y que a menos que recibamos el perdón, vamos a perecer.
Así, la ley nos conduce a Cristo. La ley fue dada con la finalidad de señalar el pecado y hacer que las personas, con la ayuda del Espíritu, reconozcan su pecado. Cuando lo hemos reconocido, entonces se nos señala al Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. La finalidad de la ley es llevarnos a Cristo. La ley no nos salva. Obedecerla no nos hace ganar el cielo. Pero nos conduce a quien sí puede salvamos.

martes, 3 de agosto de 2010

·> Se hicieron humo

Así también la lengua es un miembro pequeño, pero se jacta de grandes cosas. He aquí, ¡cuán grande bosque enciende un pequeño fuego! Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno. – Santiago 3:5-6 Palabras: si se usan bien, pueden mover montes; si se usan mal, pueden hacer que su vida entera se haga humo. “Hermano Copeland “quizá diga usted, se me hace difícil creer que las grandes catástrofes puedan ser ocasionadas por unas simples palabras. No veo la relación”. Considere lo que dice Santiago: “¡cuán grande bosque enciende un pequeño fuego!” ¿Alguna vez ha encendido astillas y las ha puesto debajo de un montón de leña? ¿Qué sucedió? Probablemente las llamas empezaron a esparcirse de un leño a otro, hasta que todo se convirtió en un gran fuego. Después de apagar el fuego, si usted escarba en las cenizas no podrá encontrar las astillas que lo empezaron todo, ¿cierto? Las astillas se hicieron humo, no quedó ningún rastro de ellas. La lengua es así. Primero contamina el cuerpo, luego inflama la rueda de la creación con un incendio tan grande que no queda rastro alguno de dónde se originó todo. Las palabras que empezaron el fuego se hicieron humo, no quedó rastro alguno de ellas; es como si nunca hubieran existido. Por tanto, jamás subestime el poder de sus palabras. Puedo asegurarle que Satanás no lo hace. Él trabaja constantemente para hacer que usted las use en una manera negativa. Le disparará dardos de dolor, de enfermedad y de desaliento para hacerle hablar palabras negativas que harán que su vida se haga humo. Pero no le permita tener éxito. Apague el fuego siguiendo las instrucciones de Efesios 6:16. Haga lo que el apóstol Pablo dice: “Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno”. ¡Ahora mismo, hable palabras de fe y apague el fuego antes de que se extienda más!